Luís R. Huezo Mixco. Dirección de publicaciones e impresos 2017.

Las acciones colectivas de los sectores populares en El Salvador han sido una constante en su historia. Sin embargo, los procesos de apertura y cierre institucional por parte del Estado propiciaron, desde 1948, el marco dentro del cual estas acciones llegaron a constituirse en un poderoso movimiento social a finales dela década de los 70. Esta obra recrea las acciones como la huelga de ferrocarrileros en 1948, la movilizacion magisterial en los años 60 y la de los universitarios en los 70, culminando con la formacion de los frentes entre 1975 y 1980.