Ana Margarita Gasteazoro. Ediciones Museo de la Palabra y la imagen

Díganle a mi madre que estoy en el paraíso / Memorias de una prisionera politica. “Cada momento, cada situación, es tu trinchera”, afirmaba Ana Margarita, premisa con la que amó intensamente a la vida, y a su pueblo salvadoreño. En “Díganle a mi madre que estoy en el paraíso”, relata en primera persona, sucesos que fueron marcando su vida: infancia y adolescencia, la incorporación al Movimiento Nacional Revolucionario donde es testigo del asesinato de algunos de sus dirigentes. Capturada por la Guardia Nacional, es prisionera política durante dos años en la cárcel de Ilopango, experiencia que narra con pinceladas de profundo humanismo. Memorias que grabó en su propia voz, acompañada de sus amigos Judy y Andrew, editores de esta obra, y que ahora se publican para cumplir el deseo que expresó antes de morir de cáncer el 30 de enero de 1993.

El libro, con 286 páginas, se encuentra disponible en el MUPI y principales librerías, es fruto de un acucioso trabajo editorial de Judy Blankenship, Andrew Wilson, Carlos Henríquez Consalvi y Eva Gasteazoro. La traducción al español realizada por Dagoberto Flores, transcripción de audios y corrección por Tania Primavera Preza, portada de Dani Fano, diseño gráfico de Pedro Durán, fotografías de Judy Blankenship, Iván Montesinos, Paulita Pike, Archivo MUPI. La impresión contó con el apoyo de Fundación Heinrich Böll.

Fuente: MUPI-Museo de la Palabra y la Imagen