José Eduardo Cubías Colorado. Ediciones calle del convento.

Sentir con la Iglesia. Vida y obra del beato Oscar Romero como profeta, pastor y mártir. “El Lic. Cubías”, como es llamado por sus exalumnos, tiene una larga trayectoria en el ejercicio de la docencia, ya que desde el año 1960 ha ejercido como profesor, inicialmente en educación básica y luego desde 1974, como catedrático del Departamento de Periodismo de la Universidad de El Salvador.

Cubías explicó que el libro se conforma a partir de dos enfoques: uno de carácter religioso y otro humanista, de modo que, presenta un ensamble de crónicas y ensayos sobre Monseñor Romero como Obispo de los pobres, un aporte muy importante a la bibliografía romeriana y al rescate de la memoria histórica del país.

El libro recopila información desde la ceremonia de Beatificación de Monseñor Romero, la explicación de conceptos básicos como beatificación y santificación, y hace mención de las giras pastorales efectuadas por Romero en todas las parroquias de la Arquidiócesis.

Uno de los capítulos aborda las buenas relaciones que el beato sostuvo con todas las órdenes religiosas del país y extranjeras, y se puede apreciar un análisis de las dificultades que enfrentó la iglesia Diocesana de El Salvador y el Vaticano en ese contexto.

En otro de los capítulos, Cubías expone cómo finalmente el Vaticano llega a la conclusión de nombrar a Monseñor Romero “Mártir por odio a la Fe” y también agrega diferentes entrevistas con reconocidos sacerdotes de la curia salvadoreña, como: Monseñor Gregorio Rosa Chávez, Monseñor Rafael Urrutia, entre otros.

Además, el material recoge experiencias testimoniales del autor  junto al beato, contiene fotografías emblemáticas que ilustran cada uno de los capítulos con la intencionalidad de crear una conciencia crítica en el lector y presenta una sistematización de información desclasificada luego de la ceremonia de beatificación.